A mí me encanta leer lo que escribes. Lo disfruto. Siento que leo a una persona que escribe de maravilla sobre temas variados, muchos divertidos, otros no tanto pero igualmente interesantes. Las portadas del New Yorker provocan en mí unas ganas locas de abrir las revistas y ponerme a leer y curiosear. El inglés, un tema pendiente.
Lo de Trump y Vance con Zelensky, inclasificable. Parecen dos personajes de una película de terror. Me da miedo esta gente, a Vance lo clasificaría de psicópata, a Trump de lunático, grosero, fantoche y peligroso.
En fin, aquí en Coruña han florecido los Prunus y en el Parque de Vioño los arces empiezan a brotar.
Por cierto, hemos leído y comentado, en un club de lectura sobre naturaleza que coordino, Invierno. Gracias por la recomendación, nos ha encantado. Eso sí que es un invierno.
María, que bien lo de comentar Invierno. Es un libro maravilloso, yo tengo pendiente leer alguno más de Rick Bass y todos están relacionados con la naturaleza. Ya te contaré si lo consigo. Y muchas gracias por tus palabras sobre lo que escribo. El New Yorker es un placer, yo lo leo con muchisimo gusto, no todo, claro... pero he aprendido tanto de sus reportajes y perfiles.
Ana, ha sido una experiencia fantástica. Sí, por favor, si lees alguno más, cuenta, cuenta. A ver si errata naturae traduce más libros del autor porque tiene unos cuantos en inglés. Sería una maravilla. Fantástico lo que me dices del New Yorker. Mi nivel intermedio de inglés, no me permite leer en esa lengua salvo cosas muy facilitas, pero quién sabe, todo es ponerse e ir mejorando poco a poco.
MIl gracias Mercè... me alegra haberte acompañado. Es otra cosa que la depresión te da una soledad inmensa porque te aisla de todo. A ver si conseguimos que llegue a mucha más gente.
Mi reacción ante lo de Zelenski y Trump está a medio camino de la desolación y la furia infinita. Un puñetazo en la cara del paisano anaranjado no habría solucionado nada (posiblemente todo lo contrario), pero creo que me habría sentido muy a gusto durante un puñado de segundos (antes de que la culpa me inundase). Por suerte, no tuve que pasar ese trago :/.
PS: Me has recordado que hace varios años que no subo al Montón de Trigo (desde el otro lado de la Sierra le ponemos artículo). Posiblemente, sea la primera ruta de montaña de la primavera, que bien merecerá la pena.
Justo en ese camino, entre la desolación y la furia estaba yo el viernes. Es que no podía concentrarme en nada de lo rabiosa que estaba. Admiro el autocontrol de Zelensky y su paciencia... yo no hubiera sido capaz.
El Montón de Trigo también se dice a este lado pero depende de la frase pongo el artículo o no. Hace mil años que no lo subo yo... puede ser un plan para primavera, cuando los dias sean más largos y no jarreee. Adoro la lluvia pero para hacer caminatas no.
Llevo desconectada unas semanas por aquello del volare-oh-oh y gripes subsecuentes, pero había una cosa q quería decir q no pude hace un par de semanas sobre el post kafkiano de tu propia gripe y el escarabajo/bicho q te había tomado al despertarte: describías ahí muy bien -sin saberlo- un síntoma psiquiátrico llamado "despersonalización" (que puede ir acompaniado de "desrealización"). Se trata de verte a ti misma desde afuera, como un personaje en una obra de teatro, dicen q es "extremely umpleasant", así q por ese lado lo siento, pero te quería dar el nombre.
Sobre hoy, ya sabes q yo querría mucha más pormenorización (existe este palabro?) de Orbela, así q bueno, nos hemos de conformar con estas migajas q nos echas, pero hoy quiero comentar sobre estas preguntas, algunas q me han hecho dar una carcajada directamente, pq cuando te pones madre de "Revolutionary Road", nadie te gana...a ver ¿Me cabrá el escobero? es la top... la de la despensa tampoco está mal-te escribe alguien q vive en los pocos metros de una gran ciudad y teníá hasta hacer poco la yogurtera -ese instrumento inútil- bajo el sofá.
Sobre la la librería, acabo de cumplir mi suenio de montar una librería en las escaleras... no ha podido quedar perfecta por un tema largo, pero aún así ME ENCANTA... y ayer estuve ordenando alfabéticamente.... momento top y creo q me podría salir hasta un post.
Mi cama está bajo la ventana y en una esquina. Lo recomiendo mucho. Y tengo otra estantería hasta el techo detrás. Idem.
Y la escalera sin barandilla... jajaj, esta va a ser la casa de tu jubilación darling. Odio pensar en eso pero... spr la puedes aniadir luego. #
Gracias por la aclaración sobre la despersonalización. No sé si lo he contado bien o no pero así es como se sentia. Y si, es muy muy desagrabable.
me encanta lo de madre "revolutionary road" pero a mi, al contrario que a ti, me preocupa la cocina porque yo se cocinar y necesito guardar los ingredientes en alguna parte. Y también necesito una escoba!!
"Es lo que tiene Trump, que pone a casi todo el mundo medianamente inteligente de acuerdo" Pues al final algo de agresividad si que se te ha colado. Pero al menos lo has intentado.
A veces, pocas, también vuelvo a a cama después de desayunar y es un placer.
Mi hijo adoptó una perrita hace años y descubrimos que era alérgico a los perros, con la loción VERTRIDERM para perros se atenúan los síntomas y llegan a desaparecer.
Ohhh, está newsletter es oro, menos mal que cada vez escribes peor ;-). Ayer pasé cerca de Downing St, justo cuando llegaba Zelensky. Es el nuevo héroe.
Gracias, Ana. No sé si Zelensky es un héroe pero al lado de Trump y el otro merluzo desde luego que lo es y lo que aguantó el otro día fue espectacular
Yo estoy en el siguiente nivel 😅, me tomo el café en la cama. Es EL momento del día, ojeo la prensa y, si es día laborable, en 20 minutos estoy en marcha, pero si es festivo, la horita de calma leyendo la disfruto.. Es mi manera de empezar el día, con mi ratito de café y lectura
Pues, la mayoría de veces, la verdad, me lo prepara y trae mi marido (un lujo), pero si él no está me lo hago yo 😅. Es verdad que yo sólo me tomo un café con leche, si es día laborable me voy a trabajar y luego en el descanso de media mañana como algo. Si es festivo, luego del primer café en la cama y del ratito de lectura ya desayunamos todos las tostadas o lo que sea... .. costumbres...
Hola Van, esto se llama Cosas que (me) pasan y casi siempre hay mucho de mi detrás de todo lo que escribo. Sobre el New Yorker, yo me suscribí en 2015, como regalo de haberme curado y ahi sigo, tengo casi todas las revistas guardadas, me da pena tirarlas. Y tengo varias enmarcadas en el cabecero de mi cama. Son preciosas.
A mí me encanta leer lo que escribes. Lo disfruto. Siento que leo a una persona que escribe de maravilla sobre temas variados, muchos divertidos, otros no tanto pero igualmente interesantes. Las portadas del New Yorker provocan en mí unas ganas locas de abrir las revistas y ponerme a leer y curiosear. El inglés, un tema pendiente.
Lo de Trump y Vance con Zelensky, inclasificable. Parecen dos personajes de una película de terror. Me da miedo esta gente, a Vance lo clasificaría de psicópata, a Trump de lunático, grosero, fantoche y peligroso.
En fin, aquí en Coruña han florecido los Prunus y en el Parque de Vioño los arces empiezan a brotar.
Por cierto, hemos leído y comentado, en un club de lectura sobre naturaleza que coordino, Invierno. Gracias por la recomendación, nos ha encantado. Eso sí que es un invierno.
Un abrazo,
María
María, que bien lo de comentar Invierno. Es un libro maravilloso, yo tengo pendiente leer alguno más de Rick Bass y todos están relacionados con la naturaleza. Ya te contaré si lo consigo. Y muchas gracias por tus palabras sobre lo que escribo. El New Yorker es un placer, yo lo leo con muchisimo gusto, no todo, claro... pero he aprendido tanto de sus reportajes y perfiles.
Ana, ha sido una experiencia fantástica. Sí, por favor, si lees alguno más, cuenta, cuenta. A ver si errata naturae traduce más libros del autor porque tiene unos cuantos en inglés. Sería una maravilla. Fantástico lo que me dices del New Yorker. Mi nivel intermedio de inglés, no me permite leer en esa lengua salvo cosas muy facilitas, pero quién sabe, todo es ponerse e ir mejorando poco a poco.
Los dias iguales es un libro necesario. Que alguien ponga palabras a la tristeza me hizo sentir que transitaba por un camino en el que no estaba sola.
MIl gracias Mercè... me alegra haberte acompañado. Es otra cosa que la depresión te da una soledad inmensa porque te aisla de todo. A ver si conseguimos que llegue a mucha más gente.
Mi reacción ante lo de Zelenski y Trump está a medio camino de la desolación y la furia infinita. Un puñetazo en la cara del paisano anaranjado no habría solucionado nada (posiblemente todo lo contrario), pero creo que me habría sentido muy a gusto durante un puñado de segundos (antes de que la culpa me inundase). Por suerte, no tuve que pasar ese trago :/.
PS: Me has recordado que hace varios años que no subo al Montón de Trigo (desde el otro lado de la Sierra le ponemos artículo). Posiblemente, sea la primera ruta de montaña de la primavera, que bien merecerá la pena.
Justo en ese camino, entre la desolación y la furia estaba yo el viernes. Es que no podía concentrarme en nada de lo rabiosa que estaba. Admiro el autocontrol de Zelensky y su paciencia... yo no hubiera sido capaz.
El Montón de Trigo también se dice a este lado pero depende de la frase pongo el artículo o no. Hace mil años que no lo subo yo... puede ser un plan para primavera, cuando los dias sean más largos y no jarreee. Adoro la lluvia pero para hacer caminatas no.
Hola darling (viene turra, sorry),
Llevo desconectada unas semanas por aquello del volare-oh-oh y gripes subsecuentes, pero había una cosa q quería decir q no pude hace un par de semanas sobre el post kafkiano de tu propia gripe y el escarabajo/bicho q te había tomado al despertarte: describías ahí muy bien -sin saberlo- un síntoma psiquiátrico llamado "despersonalización" (que puede ir acompaniado de "desrealización"). Se trata de verte a ti misma desde afuera, como un personaje en una obra de teatro, dicen q es "extremely umpleasant", así q por ese lado lo siento, pero te quería dar el nombre.
Sobre hoy, ya sabes q yo querría mucha más pormenorización (existe este palabro?) de Orbela, así q bueno, nos hemos de conformar con estas migajas q nos echas, pero hoy quiero comentar sobre estas preguntas, algunas q me han hecho dar una carcajada directamente, pq cuando te pones madre de "Revolutionary Road", nadie te gana...a ver ¿Me cabrá el escobero? es la top... la de la despensa tampoco está mal-te escribe alguien q vive en los pocos metros de una gran ciudad y teníá hasta hacer poco la yogurtera -ese instrumento inútil- bajo el sofá.
Sobre la la librería, acabo de cumplir mi suenio de montar una librería en las escaleras... no ha podido quedar perfecta por un tema largo, pero aún así ME ENCANTA... y ayer estuve ordenando alfabéticamente.... momento top y creo q me podría salir hasta un post.
Mi cama está bajo la ventana y en una esquina. Lo recomiendo mucho. Y tengo otra estantería hasta el techo detrás. Idem.
Y la escalera sin barandilla... jajaj, esta va a ser la casa de tu jubilación darling. Odio pensar en eso pero... spr la puedes aniadir luego. #
kissos
di
Gracias por la aclaración sobre la despersonalización. No sé si lo he contado bien o no pero así es como se sentia. Y si, es muy muy desagrabable.
me encanta lo de madre "revolutionary road" pero a mi, al contrario que a ti, me preocupa la cocina porque yo se cocinar y necesito guardar los ingredientes en alguna parte. Y también necesito una escoba!!
"Es lo que tiene Trump, que pone a casi todo el mundo medianamente inteligente de acuerdo" Pues al final algo de agresividad si que se te ha colado. Pero al menos lo has intentado.
Ni la mitad de lo que se me podía haber colado.
Por eso digo que se nota que lo has intentado de verdad, y eso te honra.
Todo el post como siempre genial, me quedo con la frase final, de que al final encuentras ese remanso de paz. Gracias
Me empeño en encontrarlo... gracias a ti por leerme
Un post que me da mucha paz.
A veces, pocas, también vuelvo a a cama después de desayunar y es un placer.
Mi hijo adoptó una perrita hace años y descubrimos que era alérgico a los perros, con la loción VERTRIDERM para perros se atenúan los síntomas y llegan a desaparecer.
Gracias, Esther. Voy a mirar lo de la loción...a ver si podemos usarla. Algo hay que hacer porque es que acaba ahogada.
Ohhh, está newsletter es oro, menos mal que cada vez escribes peor ;-). Ayer pasé cerca de Downing St, justo cuando llegaba Zelensky. Es el nuevo héroe.
Gracias, Ana. No sé si Zelensky es un héroe pero al lado de Trump y el otro merluzo desde luego que lo es y lo que aguantó el otro día fue espectacular
Yo estoy en el siguiente nivel 😅, me tomo el café en la cama. Es EL momento del día, ojeo la prensa y, si es día laborable, en 20 minutos estoy en marcha, pero si es festivo, la horita de calma leyendo la disfruto.. Es mi manera de empezar el día, con mi ratito de café y lectura
Pero ¿te levantas, te lo pones y te vuelves a la cama con él o alguien te lo trae?
A mi es que me gusta desayunar bien: fruta, yogur, pan, embutido, una tetera entera...necesito sitio. Y luego vuelta a la cama
Pues, la mayoría de veces, la verdad, me lo prepara y trae mi marido (un lujo), pero si él no está me lo hago yo 😅. Es verdad que yo sólo me tomo un café con leche, si es día laborable me voy a trabajar y luego en el descanso de media mañana como algo. Si es festivo, luego del primer café en la cama y del ratito de lectura ya desayunamos todos las tostadas o lo que sea... .. costumbres...
Y yoooo
Me ha gustado mucho este post, porque en la sencillez, en detalles personales es dónde veo un poco la persona detrás de las letras
Pd. Yo tengo también portadas del Nyorker guardadas, algunas las dibujo y todo ❤️❤️
Hola Van, esto se llama Cosas que (me) pasan y casi siempre hay mucho de mi detrás de todo lo que escribo. Sobre el New Yorker, yo me suscribí en 2015, como regalo de haberme curado y ahi sigo, tengo casi todas las revistas guardadas, me da pena tirarlas. Y tengo varias enmarcadas en el cabecero de mi cama. Son preciosas.
Siii, són increíbles, además me gustan también muchos de sus artículos. Me alegra lo de tu curación y te mando un suuuper abrazo