40 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Carmen Cobo Sanchez

Lo mismo con los críticos musicales. El otro día le preguntaban a un señoro crítico musical de 61 años por los éxitos de Rosalía y Taylor Swift, y se le salían espumarajos por la boca: "Nosotros es que sólo nos fijamos en la calidad y que no se vendan". Y me daba la risa que no veas.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Es todo un chiste. Cuando dicen algo a favor siempre se puede ver el amiguismo y cuando dicen algo en contra siempre es por algo más que lo meramente artístico, es porque no les gusta, porque no es de su época, porque se han quedado antiguos. Yo, por ejemplo, tengo claro que no tengo capacidad para valorar porque el último disco de Bud Bunny es considerado una obra maestra. El otro día lei una crítica interesante, lo escuché y siguió sin gustarme pero entendí algunas cosas. Eso es una buena crítica.

Expand full comment
Avatar de El diario de SAL

Tu post me ha hecho pensar en un ensayo de Virginia Woolf (de 1929) sobre la crítica literaria. Ella comenzaba su ensayo de esta manera: "La credulidad del ser humano es realmente algo asombroso. Tal vez existan buenas razones para creer en un rey, en un juez o en un alcalde. Cuando los vemos avanzar con sus túnicas y sus pelucas, con sus heraldos y sus escoltas, nuestras rodillas comienzan a temblar y bajamos la mirada. Pero qué razón podría haber para creer en los críticos literarios es algo imposible de explicar. No tienen ni pelucas ni escoltas. Si los vemos en persona, no se diferencian en nada del resto de la gente. Y, sin embargo, basta con que esas criaturas insignificantes se encierren en una habitación, mojen su pluma en tinta y se refieran a sí mismos como "nosotros", para que todos creamos que de alguna manera están elevados, inspirados e infalibles. Una peluca crece en su cabeza. Una toga cae sobre sus hombros". Para continuar diciendo que los críticos del momento no siempre estaban capacitados para evaluar la literatura actual -quizás aclamada por el público peor no por la crítica- en el tiempo en que se les exige que lo hagan, y hablaba del caso de Hemingway (!) a quien acusaban de tener una forma literaria fugaz y de poco contenido. Vamos, que los perdonaba porque claramente no habían tenido tiempo a profundizar bien en una obra que acababa de ser publicada... pero eso no les redimía para después poder hacer una buena crítica y profundizar más en un autor.

De Woolf siempre me ha maravillado el humor, la educación y la elegancia con la que dice las cosas mientras pega con un caño. Pero bueno, perdón, que me estoy yendo por los cerros de Ubeda, lo que me ha gustado de tu post es que deja ver que la cosa no parece haber cambiado mucho en los últimos cien años. Y leyendo lo que dices de Padura, una pensaría que no está familiarizado con la literatura pulp (literatura popular) del siglo pasado y que tan buenos escritores trajo consigo. No creo que la novela negra sea muy diferente en ese sentido, en cuanto a público y éxito. Yo sí he leído a Jo Nesbo y, por supuesto, no es un Hemingway, tampoco tienes que buscar un 'Cumbres borrascosas' en él, pero no creo que sea la intención de sus libros.

PS: tu trayecto con el calcetín mojado y todos esos paquetes para cambiar mientras ibas perdiendo cosas me ha hecho soltar la carcajada.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Gracias por esa cita.

El problema de la crítica de Padura es que es infantil y vengativa. Jo Nesbo seguro que no cree que escribe alta literatura ni nada que vaya a cambia rla vida de la gente, escribe lo que sabe y lo que le da mucho dinero y hace bien. Gruñir porque Nesbo vende o Dueñas o quien sea que hace bestsellers es ridículo y además es ventajista. Padura escribe eso contra Nesbo que ni le conoce ni le importa un pimiento pero si un conocido suyo, columnista del mismo periódico, por ejemplo, escribe un libro bochornoso con los mismos defectos que Padura achaca a Nesbo y vende muchísimo... Padura no dirá ni mu... que entiendo que es más dificil pero entonces no digas que haces crítica, lo tuyo es otra cosa.

Ser crítico literario o de lo que sea nunca te va a convertir en el más popular de los personajes, pero no es tu trabajo. Y hay que ser honesto con el lector y con el autor y eso es lo que falta, también porque muchos de los que ejercen de críticos luego quieren ser autores y que no les toquen el ego.

Expand full comment
Avatar de Buxo

En los últimos años he dejado de leer críticas literarias. Y las supuestas "listas y recomendaciones" de gente experta. Me da que en muchas ocasiones la "patita" de las grandes editoriales asoma levemente en esas "sugerencias" de libros. Hace un año me planteé leerme todos los premios Nadal desde la primera edición. De momento sólo he terminado "Nada". Se me cruzan por el camino demasiadas lecturas. En fin, que intento salirme de las novedades y los best-sellers y gracias a eso he descubierto, por ejemplo, a Imma Monsó. Ya llevo dos libros suyos leídos. Que terminéis bien el finde.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Hola Pachi, yo también me salgo mucho de novedades. Best sellers hace años que no los toco aunque no reniego de ellos, me hicieron la lectora que soy. Los pilares de la tierra es un libro al que le guardo mucho cariño aunque no lo leería ahora. Yo leyendo cosas de fondo de catálogo o las recomendaciones de Elena Rius siempre he descubierto joyas.

Expand full comment
Avatar de Buxo

Que gran (y oscuro) mundo el de la crítica literaria. Me ha venido a la cabeza un blog donde arreaban de verdad, poniendo los puntos sobre las íes. https://patrulladesalvacion.com/

Una pena que no hayan seguido. Aunque igual si les escribimos por correo electrónico se animan a continuar.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Dejaron de escribir en 2015... no creo que vuelvan :) además tendrían que hacerse newsletter

Expand full comment
Avatar de Cristina

Realmente la mala leche te inspira jajjaaaaa

Qué buen desayunar hoy con tu “columna” tan cargadita de hachazos a la caspa y el señoreo 🔥🔥

Expand full comment
Avatar de Molinos

No pensé que me habia salido tan hostilizada... será por estar en Madrid que me sienta fatal pero me alegra haberte acompañado en un desayuno molón

Expand full comment
Avatar de marlen

Jeje, que bueno, a Boyero dejé de leerle hace tiempo, cuanto señoro! Ana, como puedo buscarte en bluesky?

Expand full comment
Avatar de Molinos

Estoy aqui https://bsky.app/profile/molinos.bsky.social

A mi Boyero me ha parecido durante un tiempo un tio con un criterio difernete porque arreaba a todo...pero es que ya está pasado, muy pasado y fuera de todo. No entiendo porqué no se jubila...

Expand full comment
Avatar de Di Vagando

Terrible y gran pereza lo de las camarillas de los críticos culturales, pero sobre el contenido honesto e independiente, si esto existiera: no deberían ser profesionales con educación formal sobre el tema q les ocupa, q nos iluminen al resto con referencias, contexto, paralelismos, análisis? O sea, no todas tenemos un postgrado de arte, literatura, cine, etc y se supone q en estos estudios te dan las herramientas para analizar y así opinar?

Una científica q escriba sobre datos de sus disciplina nos indicará a las demás dónde está la investigación en el tema X, para q podamos desarrollar nuestra opinión. Esos datos no están ahí disponibles fácilmente para la ciudadana de a pie, luego necesitamos divulgación de calidad para enterarnos [yo resumí un libro super-necesario sobre lo q nos hace únicos desde el punto de visto biológico, por ej... luego el cuniado opinará q el sexo es esto o aquello, sin tener ni idea de la biología del tema]. Lo q quiero decir es q para mí, un crític@ cultural debería ser el equivalente de un científic@, en el hecho de q tienen la info q yo no, y me ayudan a entender una obra.

Eso es lo q debería ser, pero yo llevo tiempo quejándome de muchas críticas q en realidad son resúmenes... para eso, ya estamos las blogueras, que aún así intentamos no resumir pero analizar, con las herramientas de juguete q nos ha dado la vida... :)

Expand full comment
Avatar de Molinos

Una buena crítica tendría que ser tan apasionante como el libro del que habla, para bien o para mal. Estoy de acuerdo contigo con que el crítico debería ser alguien con formación y referencias pero al mismo tiempo tendría que ser capaz de destilar ese conocimiento para el público que no lo tiene. Para mi, tan mala es la crítica de colegueo como la crítica en tono "no tenéis ni puta idea, os voy a lanzar aquí toda mi erudición a vosotros, que no la merecéis y os la tragáis y punto". Críticos buenos en España hay muy pocos...A mi en inglés me flipa Anthony Lane en el New Yorker que hace joyas de erudición, conocimiento y risas.

Expand full comment
Avatar de Di Vagando

A mí eso me da igual... a ver, prefiero con un crítico como Lane y sin un trastorno narcisista de la personalidad (q es lo q describes), pero ese es su problema: lo q yo quiero son los datos.

Expand full comment
Avatar de Buxo

Olé y olé, y que podamos seguir leyéndote mucho tiempo. 👏👏👏

Expand full comment
Avatar de Ainhoa Torres

En mi casa los churumbeles aún duermen… ¡Milagro! Abro la newsletter de Ana y suelto varias carcajadas… oigo pasos por el pasillo. ¡Se acabó mi ratito conmigo misma! Gracias por el carcajeo, Ana.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Me alegro por las risas aunque no pensé en ellas cuando escribí.... pero me alegro.

Expand full comment
Avatar de Buxo

Jajajaja, yo también suelo leer a Ana cuando la "churumbelada" duerme. Y a veces hasta me dejan acabar la lectura. 😂😂😂

Expand full comment
Avatar de Molinos

qué jovenes sois!!

Expand full comment
Avatar de Buxo

"Molinos se lleva en el corazón".

Expand full comment
Avatar de Buxo

Estarían bien unas chapas con el lema "molinos team" o tus frases.

Expand full comment
Avatar de Buxo

Toda la comunidad "molinera" (autora incluída) lo somos. 👏👏👏

Expand full comment
Avatar de Maria Esther

¿cómo son los felpudo esos? 🤔🤔🤔

Expand full comment
Avatar de Maria Esther

Gracias 😘🐻

Expand full comment
Avatar de María Maroto

Me acabas de quitar la pregunta del teclado

Expand full comment
Avatar de María Maroto

Impecable tratamiento. No se lo que dolerá, pero les asusta un montón. ¿Uno así para la urraca que me vacía las macetas de la terraza?

Expand full comment
Avatar de Sira

Que razón!!! Este tipo de críticos/autores destilan envidia por todos sus poros. Con respecto a Nesbo yo he leído 2 o 3 de sus novelas. Si te gusta el thriller bien negro, te gustaría. Leí una cuyo título no recuerdo ( si, soy de esas personas capaces de acordarse de un diálogo de memoria, pero olvidar el título del libro...) que la trama concierne la trata de niños, fue horrible, pero no porque estuviera mal escrito, sino por, desgraciadamente, realista en lo que puede llegar a pasar en este mundo. Dejé de leerlo por eso, porque para sufrir, siempre hay tiempo. Pero la novela me la tragué enterita para saber si al final los malos recibían su merecido. 🤷‍♀️

Expand full comment
Avatar de Molinos

Yo he leído mucha novela negra, la serie de Mankell con el detective Wallander me chifló. ¿Me cambió la vida? No pero me encantaron y me lo pasé fenomenal leyéndola. Esos si que los reelería

Expand full comment
Avatar de Sira

Hay una serie Danesa o Sueca con kenneth Branagh, no?

Expand full comment
Avatar de Victoria

Mordaz, cómo me gusta. Ahí, hostilizada, bien. Por otro lado, lo de perder cosas por la calle es lo tuyo, vaya mala pata. Ese párrafo de ese señor es infumable, pordior, da vergüenza ajena. Uffff.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Se me había olvidado lo atroz que fue Padura. ¡y que conste que no pierdo tantas cosas!!!

Expand full comment
Avatar de Marta Di Bello

Estas afiladita...empieza bien el año !

Expand full comment
Avatar de Molinos

jajajaja, de verdad que no era consciente de estar siendolo tanto

Expand full comment
Avatar de Pilar Fernandez Artiach

Como polvo en el viento me pareció un pestiño insoportable, lo abandoné sin haber leido ni la mitad, con cierto reparo, por sus buenas críticas y las recomendaciones que me habían llegado. Pero hace mucho tiempo que decidí abandonar libros, y salirme del cine, si lo que tengo delante no me interesa lo suficiente. Hay mucho por leer o ver como para perder el tiempo.

Expand full comment
Avatar de Molinos

Es una novela espantosa, que hubiera dejado a la mitad si no fuera porque El hombre que amaba a los perros me pareció fabulosa. Pero, como bien dices, ¿a que no leíste ni una mala crítica?

Expand full comment
Avatar de Esther Correa

Muy bien las cosas claras!

Sin contemplaciones.

También leí la crítica de Padura… lo que dices…total.

Y Boyero, que tanto me gustaba, se está perdiendo en la noche de los tiempos…

Expand full comment
Avatar de Molinos

Lo de Padura es de bochorno... en el mismo suplmento habia, sin embargo, una crítica a Emilia Pérez que a mi me encantó y que no comparto pero que entiendo perfectamente. Una crítica interesante y argumentada.

Expand full comment