Primera noticia del libro. Ando desconectada por los mundos de yupi, que no son tan divertidos como ¡ESTA NOVELA! Con ESTA - así gritando - me refiero a tu reseña. No me he podido reir más. A partir de ahora voy a ir preguntándole a la gente, oye tú ¿aparcas o conduces? Bravo por Harris.
Lo malo es que me dejas con la duda de si leer el libro mientras a la vez leo tu reseña para partirme de risa con tanta cosa absurda. Desde luego... ¿cómo hemos llegado a ensalzar lo rocambolesco, rebuscado y sin sentido de esta manera? Tal vez eso es el día a día de la mayoría y yo tengo una vida muy simple y aburrida. Yo que sé. 🤷♀️
Por cierto, muchas tenemos la tendencia de avisar cuando nuestros textos son largos. ¿Sabes qué? A mí es lo que me ha hecho seguir leyendo. 😉Gracias!!!!!
He visto el libro recomendado por todos lados. De buena me has librado, te leo desde hace tiempo y si a ti no te gusta se que a mí tampoco.
Las listas de recomendaciones, ya las miro criticamente. Casualmente todas las lecturas recomendadas por Babelia para el verano se han publicado en 2025!
Tome la determinación de no leer ninguna novedad, a no ser que sea de alguno de mis autor@s favoritos. Una sana espera de 5 años al menos hace una buena criba.
Acabo de tener una experiencia de lectura bochornosa parecida a la tuya pero con «La hija única», de Guadalupe Nettel. Normalmente me espero a leer reseñas de Goodreads hasta haber acabado el libro, para evitar que influyan mi lectura. Cuando entré a ver las de esta novela, no me lo podía creer. Un 4'1/5. ¿Habíamos leído la misma novela mal escrita y llena de topicazos, clichés y temas de moda metidos con calzador? A veces pienso que debería dejar de creer en Anagrama...
Puff..gracias por al aviso aunque ni me suena. También te digo que huyo como de la peste de cualquier recomendación de libro que trate sobre "la verdadera maternidad"y esas cosas porque al final son siempre autoficciones bochornosas.
Qué buenos tus despellejes! 😂 Cada vez que veo que alguien va a empezar a leer algunos de los que ya has despellejado me da la risa y me acuerdo de Pamplona
Estas cosas pasan cuando la sociedad piensa que porque uno sea, digamos pintor maravilloso, tiene que ser también un buen escritor. No conozco a esa señora de nada, pero igual hace unas películas magníficas.
Si a eso le sumas la "popularidad", puede publicar lo que quiera porque los editores lo admiten y, lo que es peor, mucha gente lo compra. Por curiosidad, he visto que tiene 340.000 seguidores en IG, 71.000 en X y una cuenta de substack en la que su última publicación tuvo 460 corazoncitos. ¿Cuántos de esos no estarán dispuestos a pagar los 20 o 30 dólares que costará el libro? Puede escribir lo que quiera... y se lo publicarán.
Por hacer una comparación, mi entrada más visitada en substack tiene 7 corazoncitos...
Si, claro, Joaquín ya sabemos como funciona. A mi que la publiquen me sorprende cero aun sabiendo que si yo llegara con un manuscrito así me lo tirarían a la cabeza. Lo que me asombra, como he dicho en otro comentario, es que ningun crítico levante la voz y diga: esto es una bazofia.
Buenísimo el despelleje aunque ya había decidido no leerlo desde tu línea 3. Me preocupa mucho màs el tema de los editores. ¿Les interesan los libros? ¿Saben lo que publican?. ¿Realmente leen?. Supongo que hay tantos lectores como editores. Yo ya no leo determinadas editoriales, igual me pierdo algo bueno pero será mala suerte. ¿Y los que escriben la faja de las novelas? (No sé cómo se llaman). Otro tema importante. Felicidades por tu despelleje. Marqvillosa Mme Bovary, por cierto.
Pues supongo que publican porque saben que la autora/el autor es mediático y deciden que pueden invertir muchisima pasta en promocionarlo y que venderán aunque la calidad sea inexistente.
Aún no había llegado a la mitad y ya estaba LLORANDO de la risa. Apoteósico, muy, muy divertido y muy, muy rebién escrito 🩵😂😂😂😂😂
Por cierto: acabo de leer que está aprobada la adaptación de la novela a TV
Primera noticia del libro. Ando desconectada por los mundos de yupi, que no son tan divertidos como ¡ESTA NOVELA! Con ESTA - así gritando - me refiero a tu reseña. No me he podido reir más. A partir de ahora voy a ir preguntándole a la gente, oye tú ¿aparcas o conduces? Bravo por Harris.
Lo malo es que me dejas con la duda de si leer el libro mientras a la vez leo tu reseña para partirme de risa con tanta cosa absurda. Desde luego... ¿cómo hemos llegado a ensalzar lo rocambolesco, rebuscado y sin sentido de esta manera? Tal vez eso es el día a día de la mayoría y yo tengo una vida muy simple y aburrida. Yo que sé. 🤷♀️
Por cierto, muchas tenemos la tendencia de avisar cuando nuestros textos son largos. ¿Sabes qué? A mí es lo que me ha hecho seguir leyendo. 😉Gracias!!!!!
Cómo me he reído y no sabes cuánto lo necesitaba! Gracias pr el buen rato!
Lo mejor del libro, tu crítica. Grande Ana!
Gracias, Luisa. Estos libros dan para grandes despellejes
Ni se me había ocurrido leerlo...pero después de esto..... A la hoguera. Eso sí, menudas risas. Gracias Molinos
De nada. Ya sabes que yo siempre servicio público.
Madre mía Moli, se me caen los lagrimones. Hacía tiempo que no me reía así leyéndote.
Jajajaja, me alegro rubi. Hacia tiempo que no leía nada merecedor de despelleje de este nivel.
Qué buen rato me has hecho pasar! Pero sí, tristísimo el mundo editorial - y te lo dice alguien del gremio…
Nunca me agradeceréis lo sufiencete estos sacrificios que hago por vuestras risas...
Que risa, que risa!
He visto el libro recomendado por todos lados. De buena me has librado, te leo desde hace tiempo y si a ti no te gusta se que a mí tampoco.
Las listas de recomendaciones, ya las miro criticamente. Casualmente todas las lecturas recomendadas por Babelia para el verano se han publicado en 2025!
Tome la determinación de no leer ninguna novedad, a no ser que sea de alguno de mis autor@s favoritos. Una sana espera de 5 años al menos hace una buena criba.
Me alegro de las risas.
Las recomendaciones de novedades las carga el diablo. Yo intento no caer nunca pero, de vez en cuando, caigo y claro, pasan estas cosas.
Acabo de tener una experiencia de lectura bochornosa parecida a la tuya pero con «La hija única», de Guadalupe Nettel. Normalmente me espero a leer reseñas de Goodreads hasta haber acabado el libro, para evitar que influyan mi lectura. Cuando entré a ver las de esta novela, no me lo podía creer. Un 4'1/5. ¿Habíamos leído la misma novela mal escrita y llena de topicazos, clichés y temas de moda metidos con calzador? A veces pienso que debería dejar de creer en Anagrama...
Buenísimo el despelleje. Me he reído muchísimo.
Puff..gracias por al aviso aunque ni me suena. También te digo que huyo como de la peste de cualquier recomendación de libro que trate sobre "la verdadera maternidad"y esas cosas porque al final son siempre autoficciones bochornosas.
Estoy muy agradecida,me he ahorrado de sufrir unos cuantos “libros aclamados”, Un amor, Pamplona…
Me resulta inconcebible:que se escriban, que se publiquen y peor que se aclamen. Dónde están las neuronas de la gente?
Madre mia, Un amor... otro horror insuperable.
Que se escriban vale.. que se publique no lo entiendo, pero que se aclamen me indigna. NI una voz disonante (quitando la mia)
Tienes que hablar de los editores. Te leeré atentamente
Se me acumulan los temas.
Qué buenos tus despellejes! 😂 Cada vez que veo que alguien va a empezar a leer algunos de los que ya has despellejado me da la risa y me acuerdo de Pamplona
Los despellejes son ya un clásico.
Estas cosas pasan cuando la sociedad piensa que porque uno sea, digamos pintor maravilloso, tiene que ser también un buen escritor. No conozco a esa señora de nada, pero igual hace unas películas magníficas.
Si a eso le sumas la "popularidad", puede publicar lo que quiera porque los editores lo admiten y, lo que es peor, mucha gente lo compra. Por curiosidad, he visto que tiene 340.000 seguidores en IG, 71.000 en X y una cuenta de substack en la que su última publicación tuvo 460 corazoncitos. ¿Cuántos de esos no estarán dispuestos a pagar los 20 o 30 dólares que costará el libro? Puede escribir lo que quiera... y se lo publicarán.
Por hacer una comparación, mi entrada más visitada en substack tiene 7 corazoncitos...
Un saludo
Si, claro, Joaquín ya sabemos como funciona. A mi que la publiquen me sorprende cero aun sabiendo que si yo llegara con un manuscrito así me lo tirarían a la cabeza. Lo que me asombra, como he dicho en otro comentario, es que ningun crítico levante la voz y diga: esto es una bazofia.
Buenísimo el despelleje aunque ya había decidido no leerlo desde tu línea 3. Me preocupa mucho màs el tema de los editores. ¿Les interesan los libros? ¿Saben lo que publican?. ¿Realmente leen?. Supongo que hay tantos lectores como editores. Yo ya no leo determinadas editoriales, igual me pierdo algo bueno pero será mala suerte. ¿Y los que escriben la faja de las novelas? (No sé cómo se llaman). Otro tema importante. Felicidades por tu despelleje. Marqvillosa Mme Bovary, por cierto.
Pues supongo que publican porque saben que la autora/el autor es mediático y deciden que pueden invertir muchisima pasta en promocionarlo y que venderán aunque la calidad sea inexistente.
Me he reído tanto con el despelleje! Pero da qué pensar que se publiquen semejantes bodrios y que, además, tengan críticas tan buenas.
En cualquier caso, ha merecido la pena que lo publiquen sólo por leer tu newsletter de hoy. Jajajajaja 🤣 🤣 🤣 🤣.
Por cierto, alguna recomendación para compensar?. Gracias Ana.
No me canso de recomendar El jardinero y la muerte de Gospodinov.
Madre mía, lo que tiene mérito es que te lo hayas acabado de leer...
Debo decir que era fácil de leer... aunque al final ya solo quería que LA ARTISTA muriera en medio de terribles dolores.
😂😂😂