Cosas que (me)pasan

Cosas que (me)pasan

Share this post

Cosas que (me)pasan
Cosas que (me)pasan
12ª sesión Club de Podcasts Encadenados

12ª sesión Club de Podcasts Encadenados

Avatar de Molinos
Molinos
ene 22, 2025
∙ De pago
35

Share this post

Cosas que (me)pasan
Cosas que (me)pasan
12ª sesión Club de Podcasts Encadenados
2
1
Compartir

Treinta y nueve apasionadas de los podcasts más un hombre, David, nos juntamos el domingo pasado para hablar de N-I: El viaje de Chillida y Gay Girl Gone. Sobre la producción de La República Independiente de la Radio hubo opiniones encontradas y muy buenos comentarios sobre los aspectos que no habían acabado de convencer. No fue un despelleje absoluto porque todo el mundo, tras escucharlo aunque solo fuera un o dos episodios, tuvo el impulso de ir a buscar las imágenes de las obras de Chillida. Además, varias participantes que viven en el País Vasco aportaron datos e historias complementarias.

Sobre Gay Girl Gone, de la radio pública canadiense, hubo unanimidad en las opiniones. A todo el mundo le había gustado muchísimo y todas nos habíamos sentido apeladas, «un bofetón con la mano abierta», por el último episodio en el que el podcast deja de ser una historia de catfish para convertirse en una reflexión sobre cómo los medios y los que los consumimos aceptamos las informaciones que salen de nuestra esfera occidental de conocimiento. Es decir, de Oriente Medio consumimos la información y creemos los datos que concuerdan con nuestro sesgo.

Aparte de todo esto salieron varias referencias que dejo aquí anotadas.

Sobre Arte yo recomendé:

  • The Lonely Palette. El episodio sobre Rothko, el dedicado a “Cut Piece”, de Yoko Ono o el centrado en los Memoriales. Hay muchos más para escuchar pero dejo estos como ejemplo.

  • Death of an Artist, sobre la vida y muerte de Ana Mendieta. Sobre este podcast escribí en su día un texto que me quedó bastante bien, la verdad.

  • Immaterial, del MET de Nueva York, también me gusta mucho.

  • En español tenéis Arte Compacto, que a mí no me entusiasma pero lo dejo por si acaso a alguien le apetece

Sobre catfish salieron estas referencias:

  • Sweet Bobby, que además tiene ya serie en Netflix.

  • Love, Janessa. Está muy bien, porque explica la industria que hay detrás de todos esos casos de engaño en la red.

  • Who Trolled Amber?, recomendado por una apasionada pero que yo todavía no he escuchado.

Y ahora ya, los deberes para la próxima sesión.

¿Qué vamos a escuchar?

  • En español vamos a escuchar Mi Divo, una producción de Futuro Studios escrita y narrada por María García. Son seis episodios y lo comenté brevemente aquí.

  • En inglés, y como para la próxima ocasión nos vamos a ver dentro tres semanas, voy a recomendar la serie de tres episodios de The Europeans dedicada a la industria de la leche de soja. Se titula The Oatley Chronicles y os dejo aquí enlazado el primer episodio.

Como siempre, me interesa que al escuchar pensemos: ¿Cuál es el propósito del podcast? ¿Lo cumple cuando llegamos al final? Si me ha gustado, ¿qué elementos han hecho que me guste? ¿Qué me ha llamado la atención? Si me he aburrido, ¿en qué momento ha ocurrido? Y todos esos pequeños detalles y reflexiones que te llaman la atención al escuchar y que te invito a apuntar porque, si no, se olvidan. Dejo aquí el enlace a la ficha de escucha para que puedas, si quieres, imprimírtela y apuntar ahí todo lo que se te ocurra.

Si aún no te has animado a apuntarte, sé que no soy objetiva pero de verdad que te lo recomiendo muchísimo. Pruébalo, no te arrepentirás. Si te suscribes a la newsletter tendrás acceso al Club, al chat y a la newsletter de pago que escribo una vez al mes, más los despellejes, las recomendaciones y demás. Y si te haces fundador, tendrás una carta manuscrito y los tarjetones que he diseñado para los fundadores y que envío a lo largo del año.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Cosas que (me)pasan para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ana Ribera
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir